- Data Center
Advanced Variable products with swatches
Products variations colors and images without any additional plugins.
- Hospitales
- Salas Blancas
- Refrigeración
- Aire Industrial
- Ventilación
- Oficinas Corporativas
- Domestico Electrohogar
Tecnología al Servicio de la Pureza
Las salas blancas (o clean rooms) son entornos altamente controlados donde la presencia de partículas en el aire, humedad, temperatura y presión se mantiene dentro de rangos específicos. Estos espacios son vitales en industrias como la farmacéutica, electrónica, aeroespacial, alimentaria y médica, donde incluso una mínima contaminación puede comprometer procesos o productos. Para lograr estos niveles de control, se requiere una selección precisa de equipos especializados. A continuación, exploramos los principales elementos que conforman una sala blanca moderna.
1. Sistemas de Filtración de Aire (HEPA y ULPA)
El corazón de cualquier sala blanca son sus sistemas de filtración de aire. Estos equipos, conocidos como filtros HEPA (High Efficiency Particulate Air) y ULPA (Ultra Low Penetration Air), eliminan hasta el 99.9995% de las partículas del aire, dependiendo del tipo.
-
HEPA: elimina partículas de hasta 0.3 micrones.
-
ULPA: captura partículas aún más pequeñas, hasta 0.12 micrones.
Estos filtros suelen estar integrados en sistemas de ventilación forzada (HVAC) que aseguran una circulación constante del aire limpio.
2. Equipos de Monitoreo Ambiental
Para asegurar que las condiciones se mantengan dentro de los parámetros establecidos, se utilizan sensores de temperatura, humedad, presión diferencial y conteo de partículas en tiempo real. Estos datos se gestionan a través de software de monitoreo centralizado, lo que permite generar alertas y mantener registros para auditorías o trazabilidad.
3. Unidades de Tratamiento de Aire (AHU)
Las Air Handling Units se encargan de tratar el aire que entra a la sala blanca, regulando temperatura y humedad, además de integrarse con los filtros HEPA. Son esenciales para mantener el confort térmico y evitar condensación o proliferación microbiana.
4. Cabinas de Flujo Laminar
Estas cabinas proporcionan un área de trabajo dentro de la sala blanca donde el aire fluye en una sola dirección (laminar), evitando turbulencias y eliminando partículas suspendidas. Se usan para trabajos delicados como la manipulación de muestras estériles o componentes electrónicos.
5. Equipamiento Mobiliario en Acero Inoxidable
El mobiliario en salas blancas, como mesas, sillas, estanterías y gabinetes, está hecho generalmente de acero inoxidable grado 304 o 316, debido a su resistencia a la corrosión y facilidad de limpieza. Los diseños sin esquinas ni ranuras permiten minimizar la acumulación de polvo o contaminantes.
6. Ropa y Accesorios de Protección
Los operarios deben vestir ropa especial, como batas, guantes, gorros, cubrebocas, calzado antiestático y gafas de protección. Además, deben ingresar a través de air showers o sas, que eliminan partículas de la ropa mediante chorros de aire de alta velocidad.
7. Iluminación y Control de Accesos
La iluminación debe ser potente, sin generar calor excesivo ni crear zonas de sombra. Se emplean luces LED encapsuladas. En cuanto a los accesos, se utilizan puertas herméticas automáticas, lectores biométricos o tarjetas de proximidad para garantizar que solo personal autorizado entre a la sala.
Conclusión
Los equipos en una sala blanca no solo cumplen una función técnica, sino que son parte de un sistema complejo que protege la calidad de los procesos y productos sensibles. En Dynamic Energy, comprendemos la importancia de cada detalle en el diseño, instalación y mantenimiento de estos entornos. Nuestra experiencia en soluciones integrales nos permite acompañarte en cada fase del proyecto, desde la ingeniería hasta la operación continua.